II Encuentro Jóvenes por Otra Economía
Frente a la incertidumbre: Organización
El II Encuentro Jóvenes x Otra Economía es impulsado por el área de Economía y Autogestión de Fundación SES en conjunto con la mesa Juventudes y Autogestión Integrado por por Fundación La Base, Fundación Hora de Obrar, Biblioteca Popular Club de Madres Barrio Sauce, Asociación Civil XXI Justicia Social, Conciencia, Asociación Civil Engranajes, SEDI, Centro de Estudios de la Economía Social de la UNTREF, OIHMO y el Centro Cultural de la Cooperación-.
El encuentro Jóvenes por Otra Economía se propone como el segundo encuentro anual que se desarrolla para jóvenes que están en el camino de la autogestión.
Este espacio resulta una actividad clave para obtener nuevas herramientas, conocer otras experiencias, reflexionar conjuntamente con otros/as productores, cooperativistas y emprendedores para desarrollar estrategias colectivas.
En un contexto de transformaciones sobre los formas y sentidos del trabajo identificamos a las juventudes como actores particularmente atravesados por estos cambios. En este sentido sostenemos que las propuestas autogestivas tienen una enorme potencialidad de respuesta a las preguntas de los y las jóvenes vinculadas su proyecto de vida: sus necesidades, prioridades y expectativas. Apostamos en este encuentro a generar un espacio de intercambio, reflexión, acción y formación colectiva que tienda a problematizar el emprendimiento individual, pensando estrategias colectivas, en un marco en el que la ciudad nos presenta alternativas valiosas para conocer y escenarios atractivos para encontrarnos.
¿Por qué creemos que es clave encontrarse?
La actividad diaria suele sumergirnos en el ámbito de nuestras unidades productivas, en cómo alcanzar nuestros objetivos, cómo lograr llegar a fin de mes, cerrar bien los números, cubrir nuestras necesidades. Pero, ¿Nos sucede esto sólo a nosotros y a nosotras? No, es por ello que compartir y tejer redes es clave para que nuestra actividad no se convierta en una isla en la que actuamos solos y solas. Aunemos esfuerzos, compartamos desafíos, pero también logros.
¿Quiénes participarán?
Alrededor de 300 jóvenes que están impulsando proyectos autogestivos, organizaciones sociales que acompañan a jóvenes, estudiantes de carreras afines.
El encuentro está orientado a jóvenes de entre 18 y 35 años, aunque no es requisito excluyente. El motivo principal de este recorte etario se debe a que las juventudes es la población que más se encuentran expuesta a las fluctuaciones del mercado de trabajo y a la vulneración de derechos que genera el contexto socioeconómico.
Un encuentro federal
Participarán jóvenes de distintas provincias del país, para ello contaremos con un descuento del cuarenta por ciento de Fundación Fechabus para todas las rutas en las que opera la empresa.
¿Cómo y dónde será el encuentro?
Se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires los días 8, 9 y 10 de Noviembre.
- Jueves 8:
de 10hs a 17hs: Recorrido de Experiencias autogestivas
Las y los participantes podrán optar por participar en la actividad del 8, estará vinculada a conocer experiencias autogestivas, focalizando en experiencias de fábricas recuperadas, cooperativas, entidades financieras, espacios de comercialización colectivos, entre otros.
de 18hs a 21: Apertura del encuentro “Estrategias organizativas ante en contexto de incertidumbre. El rol de la las juventudes y de la autogestión.”
- Viernes 9: espacio para pensar la asociatividad hacia dentro de las unidades productivas, pero principalmente entre distintas experiencias con el objetivo de fortalecer y consolidar el Colectivo Jóvenes por Otra Economía. Además profundizaremos sobre herramientas vinculadas a:
- Comercialización/intercambio
- Comunicación
- Sábado 10: El tercer día se realizará un festival por otra economía con feria para intercambiar productos / servicios entre productores / emprendedores y comercializar con la comunidad en general. Este evento buscará visibilizar los distintos proyectos y concretar una actividad en común entre todos/as los/as participantes, en un espacio abierto donde también sucederán actividades artísticas y culturales.