Hacia el III Encuentro de Jóvenes x Otra Economía

En el marco de la mesa de Juventudes y Autogestión nos reunimos integrantes de: Fundación SES, Engranajes, UNTREF, La Base, Cooperativa Señales, Comité Cooperar Juventud y la referente territorial de Esperanza, Santa Fé. Nos juntamos a pensar qué queremos en el Encuentro Nacional que se llevará a cabo en Diciembre de este año.

En nuestra mesa surgieron las siguientes preguntas: ¿Por qué creemos que la juventud tiene que estar en la autogestión? ¿Cuáles son las áreas que nos interesa problematizar? 

Algunas de ellas son: las trayectorias de los/las jóvenes en la autogestión, La formación y sensibilización de adolescentes de escuela media, las oportunidades y desafíos de la autogestión como herramienta para la inclusión laboral juvenil, la articulación intergeneracional en instituciones de la ESS, el rol de las juventudes en la construcción de Otra economía, el rol del Estado y las organizaciones sociales en el acompañamiento a jóvenes en el camino de la autogestión del trabajo.

Ante estos desafíos, ¿cuáles son nuestras propuestas de trabajo?

Nos interesa generar de espacios de construcción colectiva sobre juventudes y autogestión en función de intereses  y posibilidades de cada organización. Metodologías de trabajo que incluyan: Reuniones periódicas, compartir información, proyectos comunes, elaboración de documento de posicionamiento, construcción de propuestas focalizadas en juventudes.

¿Cuándo nos volvemos a encontrar para seguir en diálogo? El 13 de Octubre en Organización Conciencia. 

¡Te esperamos para sumar voces!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *